
Otra muestra de calidad de la nueva oleada de grupos Chilenos que se vienen como avalancha. Ahora toca el turno a una banda que se ha convertido en ícono de uno de los sellos con mayor trascendencia en la independencia musical en Chile, me refiero al sello cazador que funciona más como netlabel y que tiene entre sus filas además de los Fother Muckers a otros no menos importantes tales como Dënver, Protistas y La Reina Morsa.
Hablando de la música de los Muckers quizá en primera instancia encontremos parecido con Los Bunkers en el estilo y voz, sin embargo esta ilusión se va diluyendo a medida que se conoce su trabajo convirtiéndolos en una propuesta totalmente original en cuanto a sonido y lírica se refiere. Las canciones de marcadas melodías están influenciadas claramente por bandas como Los Beatles y The Kinks, su sonido es limpio y refinado y la increíble voz de Briceño suena transparente y cálida (Cualidad a la que nos tienen acostumbrados los vocalistas Chilensis) .
A un año de haber lanzado el álbum Si no tienes nada que decir entonces calla, que le otorgó un importante reconocimiento fuera de su país, la banda vuelve con renovados bríos para presentar su LP El Paisaje Salvaje donde no cambian la fórmula y nos siguen regalando un poco de su inagotable fuente de creatividad rítmica mejorando lo logrado en la placa anterior.
Fe de erratas: Fother Muckers hace unos meses ya no pertenece al sello cazador, este disco fue realizado desde la independencia de la banda por lo que aclaro el error. Carlos de Chile: gracias por tu aguda y directa crítica aunque no comparto del todo tus comentarios. Los Bunkers es hoy en día en México uno de los grandes representantes del rock de tu país lo que marca un precedente con toda banda nueva que llegue a esta tierras y hace inevitable la comparación momentánea, aunque como ya lo corregí, esto es solo momentáneo.
DESCARGA
No hay comentarios:
Publicar un comentario