domingo, 27 de febrero de 2011

The Answering Machine - Lifeline (2011)







Ante una escena tan plagada e incluso hasta saturada de tantas bandas haciendo electro-rock y electro-pop hoy en día cada propuesta que se ofrece pareciera ser algo repetitivo y tedioso, más aún cuando se trata de agrupaciones provenientes de Inglaterra, donde suele etiquetarse a todo en cuanto a música se refiere. Con esa referencia escuché el primer sencillo del segundo larga duración de la banda proveniente de Manchester llamada The answering Machine, la canción Lifeline de su plato del mismo nombre es una melodía poderosa y al instante atrayente, tiene un ritmo endemoniadamente pegajoso y es difícil quitárselo de la mente una vez que la escuchas. Sin embargo esa espinita clavada de que al escuchar el disco completo todo puede irse al carajo sigue ahí taladrando la cabeza.

Sin embargo desde el primer track del disco esa ilusión se desvanece por completo, los sentidos se alteran por completo y esa taquicardia emocional hace su grata aparición. El álbum comienza con una melodía hipnótica con capas y capas de sonido atmosférico y reverberante y una pulida voz que dice "My little navy sailing away, essentially lost in iceberges and hours, along with my plan that fade with the day, will you stay". Para entonces ya captaron por completo mi atención.

Cuando este remanso llega a su fin, el silencio descendente rompe en caos y un bajo marca el ritmo trepidante y alucinante de Lifeline acompañado por una batería limpia y matemáticamente ejecutada, al unísono hace su presencia un sintetizador que erupta acordes en abonos y da paso al sonido razgado de la cuerdas de la guitarra para completar la perfecta simbiósis de armonía y sensualidad. Así la primera parte del disco transcurre por ese rock armonioso y bailable y para la segunda mitad es arrojada a la basura esa etiqueta de banda de electro-pop, aparece ahora un sonido más orgánico y menos maquinal. Los intrumentos se mantienen impecables en ejecución y creatividad para enmarcar las bien trabajadas letras y la transparente voz de Martin Colclough que declara dulcemente "I'm a broken window, I'm an open door, I give a little less you take a little more".

Que lo disfruten

DESCARGAR

No hay comentarios:

Publicar un comentario