martes, 30 de agosto de 2011

The Drums - Portamento (2011)

Da click en la portada



El verano del 2010 comenzó y ya nunca terminó para aquellos que tuvimos la suerte de escuchar el álbum homónimo de los Neoyorquinos The Drums que con sus melodías oscuronas de sonidos playeros y tristes letras de amores veraniegos captaron una gran cantidad de fans por todo el planeta, los cuales caíamos rendidos ante los pies del frontman Jonathan Pierce al verlo en sus actuaciones en vivo. Canciones como "Forever and ever amen", "Me and the moon" ó la ya convertida en clásico de verano "Let's go surfing" consolidaron este disco como uno de los mejores del año pasado, sin embargo la trepidante carrera de los oriundos de Brooklyn no comenzó ahí, de hecho desde 2009 con su EP Summertime conmovieron a miles de entes con temas como "I felt stupid" ó "Submarine" por lo que decidieron no quedarse con las ganas de sacar material nuevo cada año y en 2011 presentan el segundo larga duración titulado Portamento (Def: transición de un sonido hasta otro más agudo o más grave, sin que exista una discontinuidad o salto al pasar de uno al otro).


Con este precedente las expectativas generadas para el segundo larga duración quedaron muy altas y considerando que para toda banda casi siempre el segundo álbum es el que define el éxito o fracaso de una agrupación los Neoyorquinos tenían un difícil reto por vencer y han sorprendido a todos con este material, comenzando por el título tan poco común y la portada un tanto desconcertante para aquellos que simplemente no le hayamos relación alguna con su estilo musical o su lírica.


Musicalmente siguen con el mismo estilo Dark-pop ochentero mezclado con surf y rock de los 60's, sin embargo se nota un sonido mejor trabajado y más maduro, además vuelven a sus raíces musicales y desenpolvaron los sintetizadores análogos que había arrumbado al cambiarlos por guitarras por lo que las atmósferas están más cargadas de acompañamientos y ruiditos electrónicos en tracks como "Searching for heaven" ó "Hard to Love". En las letras hay un cambio más drástico, ahora Pierce se siente más honesto y profundiza en temas más reflexivos como la vida después de la muerte o las creencias religiosas lo que sin lugar a dudas repercute en el ánimo de las canciones haciendo del conjunto de 12 tracks un disco más "serio" con espíritu menos festivo que su antecesor lo cual podría traducirse en una pérdida importante en el número de fans para aquellos que esperaban una continuación de su primer LP.

Portamento es un disco excelente pero para apreciarlo será necesario estar conscientes de que la banda se ha alejado de ese espíritu "Let's go surfing" para adentrarse en terrenos más emocionales, además es necesario darle al menos 4 escuchas para ir captando las increíbles texturas llenas de nostalgia y esos pequeños detalles que hacen grandes a las canciones, después de esto seguramente estarás tarareando durante el próximo bimestre cada uno de los tracks.

lunes, 29 de agosto de 2011

The Bilinda Butchers - Regret, Love, Guilt, Dreams (2011)

Da click en la portada





es un dueto originario de San Francisco que decidió nombrarse así en honor a la guitarrista de la mítica banda irlandesa My Bloody Valentine y autodefinen su música como nostalgia pop aunque en realidad su sonido es una mezcla de shoegaze, dream pop y glo-fi con sonidos electrónicos de atmósferas saturadas y juvenil melancolía, en la susurrante voz de letras casi inentendibles hay una clara reminiscencia al sonido clásico del shoegaze de principios de los noventa que nos ratifica una vez más que este movimiento no ha muerto, por el contrario es junto con el chillwave los estilos que definieron los sonidos del 2011.

Con un título tan sugerente como sutil presentan el EP Regret, love, guilt, dreams (Arrepentimiento, amor, culpa, sueños) con 6 ensoñadoras canciones empapadas de esas texturas nostálgicas que nos llenan de ese sentimiento dulce-amargo que solo estos sonidos nos pueden provocar. El plato abre con "All my friends", track de un característico sonido pop lo-fi de sintetizadores ochenteros, guitarras dream pop y marcadas melodías que desde ya ponen bien en claro por donde va la temática del disco; la adolescencia, los amigos, los paisajes que se quedan guardados en nuestras memorias, los dolores de la juventud y el interminable amor que mana esta condición. A continuación "Tulips" es ese suave remanso con que el sonido hipnótico del chillwave ha inundado la escena musical durante el último par de años. "Careless Teens" que a mi parecer es el mejor track del disco, es una pequeña joya musical en la que capas de ruido reverberante parecen saturarte los oídos pero a la vez enternecen con ese romanticismo tan melancólico. "Sigh" y "Boyfriend" nos remiten en seguida a ese shoegaze electronico de bandas como The Radio dept ó M83 para cerrar con "Secrets" que es una emotiva pieza de ambient.

la banda aún no tiene contrato con alguna disquera y distribuye gratuitamente su EP a través de su bandcamp, sin embargo queda muy claro que el futuro de este dueto se percibe muy esperanzador.

martes, 23 de agosto de 2011

Sleep Party People - Sleep Party People (2010)

Da click en la portada





Pocos datos hay sobre este proyecto creado e incubado en Copenhague en el año 2008, entre ellos que se trata de Brian Batz quien es la mente maestra detrás de este trabajo concebido en su dormitorio y que en las pocas apariciones en público que tiene siempre esconde su rostro tras una máscara de conejo. Se vale de cajas de ritmos, guitarras y pianos a los que agrega una distorsionada voz que es electrónicamente manipulada ya que para él si los conejos cantaran así sería su voz, creando así una suerte de lúdicas melodías cargadas de melancolía que llamaron fuertemente la atención de una de las publicaciones más importantes de Dinamarca Soundvenue, dándole así la oportunidad de ser fichado por A:larm music con quien edita su álbum homónimo con 10 hipnóticos temas de una peculiar belleza ensoñadora un tanto ácida que puede contagiar de sentimentalismo a cualquiera con tan solo escuchar unas cuantas notas.

jueves, 18 de agosto de 2011

††† (Crosses) - EP (2011)

Da click en la portada






††† es el nuevo proyecto paralelo de Chino Moreno (Deftones) recién formado en 2011 junto con su amigo de la infancia Shaun Lopez (Far) y Scott Chuck e inmediatamente han presentado su primer trabajo en formato EP. Se trata de una obra más intimista de Moreno donde ha dejado un poco de lado ese sonido salvaje de voces desgarradas para dar paso a estructuras de bases más electrónicas jugando con ritmos que van desde el trip-hop hasta el dubstep pero siempre con el oscuro transitar de la guitarra como primera capa de sonido, tal vez omite la brutalidad de su banda principal mas no las atmósferas densas y enviciadas cargadas de mucha experimentación.

lunes, 15 de agosto de 2011

Tangled Toughts of Leaving - Deaden the Fields (2011)


Da click en la portada







La cordura del subconsciente ó el aparente orden del caos son los elementos que a mi parecer fungen como combustible para el cuarteto australiano Tangled Toughs of Leaving y su incansable motor hacedor de melodías precisas, contundentes y maquinales pero a la vez sutiles y altamente emocionales que nos obsequian en su primer larga duración titulado Deaden the Fields. En sus composiciones mezclan el post-rock con el jazz pero además agregan elementos como el progresivo, el space rock y un casi impercetible coqueteo con el metal dándonos como resultado un amplísimo y complicado espectro sonoro lleno de capas de sonido al que además le agregan sus distintivos y desconcertantes como sorpresivos cambios de ritmo. En general es un disco perfectamente logrado que dentro del género se ha convertido en un must hear con amplias posibilidades de convertirse en uno de los mejores del año.

jueves, 11 de agosto de 2011

Pulseprogramming - Charade is Gold (2011)

Da click en la portada






Nostalgia musical por ese pop de los ochenta de sintetizadores análogos, voces casi susurradas y melodiosas armonías es la nueva propuesta de la agrupación norteamericana pulseprogramming. Charade is gold definitivamente no es un disco que va a trascender y tal vez en parte es porque esa es la propia naturaleza de las canciones que lo componen, así fueron creadas para no destacar en particular y convertirse en éxitos. Sin embargo entre ellas hay algunos tracks que sobresalen por encima del resto, no diré cuáles para que al menos se le dé una escucha casual al plato que bien lo vale.

jueves, 4 de agosto de 2011

JacksonBillJhonson - Ocaso EP (2011)

Da click en la portada








Otro chaval que decide hacer las cosas por él mismo. Josué Coronado es JacksonBillJhonson originario de Parral Chihuahua y en solitario compuso y produjo el EP Ocaso recién lanzado este año. Él mismo define su música como rancherofolktronic aunque yo le agregaría al principio el título "engañoso" y es que este EP me parece así, un disco engañoso pero muy atractivo ya que sus atmósferas lo-fi a veces suenan folk y otras indietrónica, susurra con el chillwave sin llegar a serlo del todo ya que obviamente usa elementos electrónicos pero no depende de ellos para darle una identidad propia a su sonido, por sobre toda la instrumentación habría que destacar el original aporte de la guitarra distorsionada que va creando loops como paredes de sonido, podríamos decir que antes de ser un excelente programador y secuenciador de máquinas de ruiditos varios es un sobresaliente guitarrista de esos que siempre están en busca de arrebatarle al instrumento un sonido distinto y no se limitan solo a tocarlo. Sus letras hablan de los sueños de un adolescente y están ambientadas siempre en una marco urbano, muy mexicano pero urbano.