domingo, 26 de junio de 2011
Kids on a crime spree - We love you so bad (2011)
Después de pasar una temporada por tierras Suecas y de haber experimentado el olvido de su primer banda, Mario Hernández regresa a California para formar Kids on a crime spree (que en español vendría ser algo así como chicos en un festival criminal), banda que levanta pasiones sublimes con sus pegajosas melodías. Su música es una muy sencilla mezcla entre ese shoegaze distorsionado y corrosivo de Jesus and Mary chain y las melosas melodías del surf de los 60's de los Beach Boys.
Escuchar este EP de 8 canciones cortas y directas es evocar esa placentera sensación de estar sentado frente a una solitaria playa con una cerveza, un cigarro y un corazón maltrecho.
Este es sencillamente un trabajo sublime que merece ser reconocido en cada segundo de todo el recorrido sónico.
jueves, 23 de junio de 2011
AEIOU - Space Hymn (2011)
La primera ocasión que escuché a Porter con el single Espiral fue toda un revelación, apenas habían sacado su primer EP y ya daban muestras de ser una gran promesa para la pobre y aún a la fecha incipiente escena nacional. Con un estilo peculiar estos casi todavía adolescentes nos hicieron albergar serias esperanzas para su futuro.
Desgraciadamente esas esperanzas fueron claudicando debido a la pueril actitud de los integrantes de la banda, detalles como los estúpidos disfraces que usaban en sus conciertos y las bobas declaraciones que daban en sus entrevistas hicieron que perdiera el interés en ellos.
Su primer y único larga duración me pareció de mediana calidad para abajo y el primer trabajo en solista de su vocalista AKA Mussgo, AKA Juan Son ni siquiera lo he escuchado.
Pese a todo, llegó ante mí el trabajo de un dueto llamado AEIOU y no perdí oportunidad de escucharlo a pesar de que Juan Son es la media parte del grupo, lo que me llamó la atención es que su otra mitad es ni más ni menos que Simone Pace quien es el flamante baterista de la banda Neoyorquina Blonde Redhead.
Para mi sorpresa me encontré con un disco muy interesante marcado por la madurez y el ingenio de estas dos personalidades. Su música flota entre un pop de tintes oscuros con toques de new wave y una pizca de electrónica, la voz del mexicano se escucha trabajada aunque sigo pensando que en ocasiones sigue exagerando en el uso adornado de su intrumento natural. Las letras ya son más coherentes (dentro de la subconsciencia distintiva del ex-vocalista de Porter) y se nota que los años le han sentado bien. La colaboración del norteamericano es sorprendente, es un trabajo sobrio pero de gran peso en el resultado final de este colectivo pero además de él hay inmejorables colaboraciones como la de Kelley Deal de The Breeders en el primer sencillo Vivimos en L.A.
sábado, 18 de junio de 2011
Is Tropical - Native to

Otro grupo inglés que llega con mucho ruido y demasiadas promesas de convertirse en algo grande, al menos en la red de redes se oye hablar maravillas de ellos. Is Tropical no inventan nada, pero la mezcla del estilo y su sonido tan característico los hacen algo innovador y fresco. Su base es ese Synth Pop tan hype que tiene por objetivo poner a bailar a todo el planeta, ambientes electrónicos saturados y un toque lo-fi que lo asemejan a agrupaciones como Passion Pit, Million Young o M83.
DESCARGA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)