
En alguna ocasión, tiempo atrás, planeé que algún día haría un viaje solo en auto por todo México en busca de Don Juan Matus, o lo que quedara de él, y a pesar de que hoy en día esa visión parece cada vez más alejada de la realidad, tengo que agregar un elemento más a mi aventura onírica; durante todo el trayecto pondré en el estéreo el álbum Futura Vía de Bam Bam una y otra vez hasta dar con el paradero del gran brujo Yaqui. ¿Por qué este disco?... pues no lo sé, simplemente al escucharlo me llegó esa idea así de golpe. Y es que esta banda oriunda de Monterrey parece haber tenido algún contacto con el mismísimo Mezcalito de tal manera que su sonido Psicodélico y sus alucinantes letras de seres irreales y viajes al espacio me recuerdan las imágenes descritas por Carlos Castaneda en su búsqueda del conocimiento.
Ahora, pasando más al tema que concierne en esta ocasión, me parece que este disco (segunda producción de la banda y primer larga duración) podría considerarse como un parte-aguas en la historia del rock nacional, tal vez piensen que exagero, pero no es así, no me refiero al interés comercial que suele dársele al rock en la actualidad lo que lo hará perdurar, estoy hablando del valor artístico y la huella que pueda dejar para futuras generaciones un trabajo como este y la semilla que en una o varias generaciones germinará dada la influencia que ocasiona, así como lo han sido varios discos a través de la historia del Santísimo Rock como lo son El Ritual de 1971, Nadie en Especial de Chac Mol de 1980, Other world other sounds de 1958 del maestro García Esquivel o más recientemente El Hombre Sintetizador de Zurdok.
Cabe aclarar que los BAM BAM no inventan nada nuevo, por el contrario su sonido arranca con la base de ese rock psicodélico de los 60's al que van agregando elementos más actuales, Futura Vía es una mezcla completa y equilibrada de 10 tracks que juntos alcanzan la perfección, es un verdadero viaje lleno de capas sónicas multicolores ricas en texturas. Los integrantes no se desgarran las vestiduras ni cargan con sentimientos de culpabilidad por negarse a ese sónido indie preferido por el 95% de las banditas que circulan actualmente y gracias a ello y a su originalidad como resultado han sido reciéntemente firmados por el sello Canadiense Arts&Crafts casa de los inigualables Broken Social Scene.
El tiempo dará su justo valor a esta agrupación por lo pronto nosotros debemos agredecer este regalo sonoro no apto para cualquier oído
No tienes el link de descarga de este disco?
ResponderEliminarSe cayo el LINK :( resubanlooo pliss
ResponderEliminarNo tienen pagina el grupo??? Donde pongan mas info de donde nacen sus rolas e integrantes... Te paso una rola de mi banda, ojala le des una escuchada, chido post yo también ando en busca de mi brujo interior. https://soundcloud.com/antonio-bortoni-cepeda/avesupernova-tecnolog-a
ResponderEliminar