viernes, 29 de abril de 2011

Dredg - Chuckles and Mr. Squeezy (2011)





Después de dos años de una larga y ansiosa espera ya está sonando el nuevo álbum de la banda oriunda de Los Gatos California, Dredg que dicho sea de paso es la agrupación favorita de este servidor por lo que haré un esfuerzo por dar una opinión objetiva de esta plato titulado Chuckles and Mr. Squeezy.

Consideremos primero los antecedentes. En el 2009 lanzan el álbum The Pariah, The Parrot, The Delution el cual es sencillamente una obra maestra del rock alternativo y progresivo, una verdadera joya que retoma ese rock oscuro y experimental de El Cielo, su obra maestra, por lo que muchos incluído yo pensamos que este nuevo álbum sería una continuación del Pariah.

Las malas noticias comenzaron cuando se anuncia que la producción del nuevo disco correría a cargo del aclamado y multipremiado Dan "The Automator" Nakamura. No puedo negar que este productor de origen oriental es un hacedor de éxitos comerciales y que aquello que produce casi se convierte en oro. Sin embargo en lo personal no siento ninguna atracción por el trabajo de este señor, de hecho no me agrada lo que anteriormente ha hecho con otras figuras de la música como Damon Albarn de Blur (Gorillaz) o Mike Patton de Faith No More (Lovage) y vaya que idolatro a las bandas originales de estos genios.

Llegado el momento de esuchar el disco me dispuse mentalmente a escuchar algo diferente (cosa a la que nos tiene acostumbrados esta banda) pero en la primera escucha me quedé dormido. Esa banda que comenzó tocando Nümetal allá por 1998 con Leitmotif y que en el 2002 nos regaló unos de los mejores discos de culto de la historia del rock como El Cielo y que en 2005 volvieran con su potente rock alternativo del Catch Without Arms ahora sonaba como una banda de pop de música plana, repetitiva con letras autocomplacientes.

El disco abre con Another Tribe canción en la que se escucha el sonido de Nakamura, las letras de Nakamura los arreglos de Nakamura pero con la voz de Gavin Hayes, es un track semilento con un ritmo que coquetea con el trip-hop muy bien producido pero para ser Dredg lo puedo considerar de muy bajo nivel, hasta este momento solo reconozco la voz de Hayes, de los demás integrantes no puedo apreciar su contribución. Después del primer track pienso "¿Había necesidad de que el productor contribuyera con las letras en un disco de Dredg?, ¡carajo! es como si Silvio Rodríguez pidiera ayuda a Arjona para las letras de sus canciones.

La segunda pista es Upon Returning donde al parecer la banda recompone un poco el camino, por primera vez se escucha un riff digno de esta banda con letras más acordes a Hayes "I can lie if it makes you feel better" un pequeño puente a media canción la salva de ser plana pero es muy rescatable.

Para el tercer corte, ya un poco más repuestos de la impresión de la primera canción, viene el que considero el track más flojo no solo del disco sino de la discografía completa de Dredg. The Tent es otra canción de Nakamura prestada a Dredg. No hay más que decir, es predecible, aburrida y sosa.

Después del sufrible tercer track suenan los acordes de una guitarra que dan muy buena impresión de inicio. la canción es Somebody is Laughing y desgraciadamente se queda solo en el intento de ser buena, nuevamente se escucha un sonido predecible y repetitivo. Hasta aquí me doy cuenta del error más grande que comete la agrupación en este plato y es la total desaparición de la batería de Dino Campanella. Malditos DJ's por eso los odio, quieren reemplazar todo con sus máquinas y sus teclados restando esa energía de un tarolazo.

El track cinco es Down Without a Fight, una rola muy rescatable pero también un tanto plana, curiosamente es también un sintetizador el que da la mayor gracia a esta canción, la letra es excelsa, una verdadera composición de Hayes pero siento que después del minuto 2 comienza a sonar monótona.

The Ornament me parece el momento más sincero de todo el disco, junto con Kalathat me parece que son las únicas canciones que pertenecen a Dredg, curiosamente el primero es un track rescatado de una pieza instrumental del mismo nombre que cierra el disco Catch Without Arms, la música fluye de manera natural y todos los intrumentos están en su sitio, incluída la limpia voz de Hayes

The Thought of Losing You es una buena canción pero no para el nivel de esta banda, es una de las piezas más rescatables pero sigue sonando a ese pop empalagoso al que hemos renuciado para refugiarnos en otras aguas como las que nos ofrecían bandas como la de California que ha perdido la batalla esta vez y vergonzosamente tengo que reconocerlo y es que Dredg era esa banda que sin empacho presumía a cualquiera pero que desgraciadamente en este plato no es así.

Después de Kalathat, canción que me parece lo mejor del disco no solo por su emotividad musical sino por su temática tan difícil, el final del disco vuelve nuevamente a ese sonido que suena muy forzado y que no da resultado, deifinitivamente Dredg está tocando algo para lo que no están hechos, difícilmente podrán hacer música para las masas sencillamente por que no son buenos para ello. Deseo de corazón que haya un siguiente álbum y que retomen el camino, provisionalmente seguiré siendo su condicional seguidor.

En resumen hay que ver de manera objetiva que no es un álbum malo, pero al estar fimado por Dredg las expectativas son muy altas y este el riesgo que corren.

miércoles, 13 de abril de 2011

I'm from Barcelona - Forever today (2011)





La primavera, ahora más que nunca, estará más complaciente y gozosa gracias al recién lanzamiento del cuarto álbum de la banda Sueca I'm From Barcelona, y es que ¿que más podemos esperar de una agrupación de 29 integrantes en el escenario? obviamente un exquisito pop festivo rico en instrumentación lleno de melodías pegajosas hasta el cansancio.

Después del casi descepcionante "27 songs from Barcelona" del 2010, la banda comandada por el vocalista Emanuel Lundgren pagó el precio que puede costar la experimentación y decidió buscar la redención con este plato titulado Forever Today volviendo un poco a la fórmula de su primer disco Let me Introduce my Friends pero con un sonido mucho más trabajado donde se nota la experiencia adquirida en los últimos años.

El resultado es un álbum que raya en la perfección donde no hay un solo tema flojo o fuera de lugar, cada uno complementa al otro creando un engrane de resultados precisos, tal vez pudiera destacar más la segunda mitad del disco con temas memorables como "Come on", "Skipping a beat" o la cerradora "Forever Today" aunque como lo dije anteriormente este es uno de esos trabajos disfrutables desde el segundo uno hasta el último. Sin duda se ha convertido en unos de los mejores trabajos que he escuchado en lo que va del 2011.


DESCARGAR

domingo, 10 de abril de 2011

Norton - Layers of Love United (2011)







Norton es una de las bandas con mayor trascendencia en la escena actual de Portugal, a pesar de los cambios en su formación con respecto a su trabajo anterior mantienen el buen nivel en sus composiciones.

Ahora están presentando su más reciente álbum titulado Layers of Love United el cual está plagado de canciones de un pop contundente y pegadizo que me recuerdan vagamente a los primeros trabajos de Phoenix.

El disco mantiene buen ritmo durante los 9 tracks que lo componen y personalmente destaco los tracks "Two Points", "Coastline", la instrumental "Satellite F" y la cerradora "Layers" donde escucho cierto aire a Foals.

DESCARGAR

sábado, 9 de abril de 2011

Babasónicos - Deshoras (en vivo)



Estreno en vivo de "Deshoras" adelanto del nuevo disco de Babasónicos A Propósito, concierto ofrecido el 8 de Abril de 2011 en Querétaro.

Epic45 - Weathering (2011)







Hace dos días venía escuchando en el auto una canción que dice "Y sin abrir los ojos nos tele-transportamos a donde desearíamos estar" a lo cual mi hija me pidió que le explicase el significado de esta frase. Después del terrible esfuerzo que hice para tratar de que una niña de 5 años entendiera con palabras simples el concepto de tele-transportación solo obtuve como respuesta un "eso no existe".

Más fácil y didáctico hubiera sido que le pusiera el nuevo álbum del trío inglés Epic45 titulado Weathering y recién estrenado este año. En él la agrupación que viene funcionando desde 1996 con un sutil Dream-pop con toques de shoegaze al que también incorporan elementos de Ambient, Post-rock y una Electrónica muy orgánica, nos regala exquisitas melodías de atmósferas calmas que al instante nos invitan a viajar. Es un efímero y psíquico viaje en busca del nirvana personal, o de ese bello lugar al que añoramos volver algún día.

Este es un disco que simplemente puede resultar adictivo, un plato que no puede faltar en nuestro reproductor por la fuerte carga de material emocionalmente provocador.

DESCARGAR

Satellite Stories - Promo EP (2011)







Después del éxito que cosechó el año pasado la banda Irlandesa Two Door Cinema Club era de esperarse que comenzaran a surgir docenas de bandas con el mismo estilo. No quiero decir que estas nuevas bandas sean una copia de Two Door pero sí que la banda Irlandesa sin duda ha servido de trampolín para todas las agrupaciones que se mantenían en el anonimato y que ahora de la nada emergen cual virus estacional.

Tal parece que este es el caso del trío finlandés Satellite Stories, quienes tan solo cuentan con tres temas pero que han causado revuelo en la escena independiente poniendo a todo mundo a mover el esqueleto con sus pegajosas melodías.

Tendremos que esperar a escuchar su trabajo de larga duración para evaluar correctamente la capacidad de esta banda, por lo pronto me han dejado con un estupendo sabor de boca.

DESCARGAR

sábado, 2 de abril de 2011

Deerhoof - Deerhoof vs Evil (2011)







La locura hecha colectividad subconciente, vuelta creatividad descarada, hecha fuente experimental casi infinita, hecha sicodelia rítmica, hecha melodías inimaginables de cambios inesperados, hechas catársis , hecha imágenes surrealistas, vueltas trastornos sónicos de una voz angélical y pueril, convertidos en insensatez pero también sinceridad emocional vuelven a la carga por décima ocasión de la mano de la gran banda Deerhoof, agrupación norteamericana con ya dieciseis años de carrera artística.

En esta ocasión con un álbum al que ponen un título tan sugerente y a la vez tan declaratorio como lo es el de Deerhoof vs Evil nos presentan el que quizá sea su disco más ligero o amigable, entendiendo que para este trabajo se escucha un poco contenido ese salvajismo al que nos tenían acostumbrados. Los alucinantes e inesperados cambios de ritmo siguen presentes y constantes en los doce tracks que componen el plato, la experimentación es un ingrediente que siempre estará presente en todos los discos de la agrupación por lo que es algo que tampoco debe preocuparnos en este trabajo, que en general matiene un nivel muy constante en todo el disco.

Así que nuevamente vuelven a seducirnos estos californianos con la infantil voz de Satomi Matsuzaki susurrando frases inentendibles y esos chispazos jazzísticos y experimentales de las percusiones arítmicas aderezadas con las incontables caras de sus guitarras ora acústicas y calmas y despúes distorsionadas y ácidas. Es pues, una excelente opción para comenzar la temporada de calor con buen humor y una grandiosa propuesta musical.

DESCARGA