
Incomprensible para algunos es el camino que ha tomado la banda inglesa 65 daysofstatic con las múltiples variaciones que han mostrado disco a disco en su espectro sonoro, que dicho sea de paso, les ha costado dejar un gran número de fans en el trayecto inconformes por el giro tomado por esta agrupación. Era el año 2004 cuando sorprendieron al mundo con su primer album titulado The fall of Math, en él se escuchaba a un 65days que proponía un Post-rock agresivo pero fresco incorporando elementos electrónicos como sampleos y loops. Ahora en el 2010 estrenan disco titulado We were exploding anyway y ahora su sonido puede describirse como música propiamente electrónica que incorpora ciertos elementos del rock. Esos elementos, que han conservado con el pasar de los años son la excelsa y casi extraterrestre batería y los ambientes saturados creados con las guitarras, por lo demás me atrevería a decir que 65days ha dado un giro de 360° a su estilo pero no por eso puedo asegurar que sea malo, por el contario yo a diferencia de cientos de fanáticos molestos con el resultado de este cambio, me siento satisfecho con la transformación que una vez más han plasmado en su trabajo y comparto de manera total la filosofía de que una banda debe estar en constante cambio o de lo contrario encontrará una muerte segura, a final de cuentas eso es lo que buscamos ansiosamente todos los que solemos autoproclamarnos melómanos.
Hablando en específico de este su último trabajo la banda sigue haciendo esas atmósferas un tanto oscuras a las que nos tiene acostumbrados, aunque ahora del lado de la electrónica. La batería se sigue mostrando como un insaciable animal arítmico en apariencia y eso se agradece para aquellos que preferimos un poco más el rock sobre la electrónica. En el magnífico track Piano fights siguen mostrando su afición por este instrumento clásico cosa que también es de agradecerse ya que le da el toque "orgánico" a su sonido.
De llamar la atención es la contribución de la voz de Robert Smith (The cure) para el track Come to me (primer sencillo de este LP) que lejos de considerarse un distintivo en la canción mas bien se va incorporando como si fuese un instrumento más.
En resumen podemos hablar de un excelente trabajo, cosa a la que nos tienen acostumbrados estos británicos que aún a pesar de sus constantes cambios sigue siendo una de mis grandes bandas favoritas del género.
Descarga
No hay comentarios:
Publicar un comentario